pagina de informacion y noticias
pagina de informacion y noticias
Aumentan a 330 los muertos por cólera
Dajabón. Una turba de haitianos armados de palos impidió ayer el ingreso a República Dominicana de decenas de compatriotas que intentaban abastecerse de alimentos y exigían la apertura del mercado binacional.
El tradicional mercado binacional, que se celebra los lunes y los viernes en la frontera, fue cancelado por decisión de las autoridades de Haití y RD como medida de prevención por la epidemia que ha causado la muerte de más de 300 haitianos en los últimos días.
Cientos de haitianos se aglomeraron ayer a orilla del río Masacre, en la ciudad de Ouanaminthe, para intentar ingresar a territorio dominicano y comprar alimentos, pero fueron dispersados por una turba de hombres que portaban palos.
La acción tenía como objetivo afectar a comerciantes haitianos en rechazo a la decisión local de cancelar el mercado en la zona limítrofe, que está prácticamente militarizada.
El comerciante haitiano Renson Paul Baricuá, denunció a la prensa que sus compatriotas están impidiendo el ingreso a territorio dominicano hasta de los haitianos que tienen visas de este país. En Haití, según Paul Baricua, la suspensión del mercado "ha creado mucha roncha" entre diversos sectores, que advierten de las consecuencias negativas de la medida adoptada.
El área del mercado lució ayer totalmente despejado y los camiones cargados de vegetales, víveres, pollos y huevos brillaron por su ausencia.
Miembros de la Policía haitiana y de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah) reprimieron el pasado lunes con gases lacrimógenos a haitianos que protestaron por la suspensión del mercado binacional.
El Gobierno dominicano reforzó la seguridad en la frontera terrestre como medida de prevención.
Estiman que han muerto ya 330 personas en haití
Las autoridades sanitarias de Haití cifraron ayer en 330 el número de muertos por el cólera que afecta parte del país, donde ha aumentado el temor entre la población a contraer la enfermedad, que ha dejado 4,714 afectados.
El director general del Ministerio de Salud Pública y de Población de Haití, Gabriel Timothée, quien ofreció ayer cifras consolidadas de la enfermedad, destacó que pese a la evolución del cólera en el deprimido país caribeño, las disposiciones adoptadas para enfrentar el brote están dando resultados.
El funcionario reconoció, además, que si bien los 4.714 afectados presentaron síntomas de la enfermedad, sólo se realizaron 81 pruebas médicas para diagnosticar el brote.
Del total, sólo 24 dieron positiva, dijo a la prensa Timothée, quien señaló que 26 pertenecen a Artibonite (norte), la zona más afectada por el brote, cuatro al departamento de Plateau Central (este), tres al extremo norte y uno al oeste.
Acerca de la investigación que se realiza para determinar el origen de la enfermedad, el funcionario argumentó que, hasta el momento, "no hay ninguna respuesta científica”. Por otra parte, Timo-thée calificó de "masiva" la ayuda humanitaria dada por la comunidad internacional tras la detección del brote la semana pasada. Citó que Estados Unidos envió 400,000 colchones y que enviará hoy otros 1,000.
Disponen un cordón sanitario
Las autoridades dominicanas dispusieron crear un cordón sanitario de prevención y colaboración con el vecino país y anunciaron la reactivación de la Comisión Nacional del Cólera, creada en 1991 por la epidemia originada en Perú. Salud Pública informó por su parte que activó un plan de contingencia con las juntas de vecinos.
Reforma del Código del Menor concita respaldo
Santo Domingo.- Legisladores, fiscales, juristas y el presidente de la Suprema Corte de Justicia favorecieron ayer la modificación del Código del Menor en respaldo al pedido del cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez y del jefe de la Policía Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, para que se apliquen cambios a esa legislación.
La comisión técnica del Bloque de Legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) será apoderada en las próximas horas de una solicitud para que haga una propuesta inmediata sobre una modificación al Código del Menor.
La información la ofreció el vocero del Bloque del PLD, Alejandro Montás, quien dijo que este proyecto sería conocido de inmediato ya que todos los sectores están de acuerdo en una revisión a ese código.
Montás dijo coincidir con el cardenal López Rodríguez y el jefe de la Policía Nacional, Guzmán Fermín, que se quejaron por la gran cantidad de casos delincuenciales donde se ven involucrados los menores, como los apresados el pasado fin de semana, acusados de asesinar a siete personas.
“Tenemos que asumir responsabilidades, las que sean, para detener eso. Le dolió a la sociedad dominicana ver cómo se asesinó a una joven productiva para quitarle un celular; también a una banquera en el Distrito Nacional; mujeres de bien”, agregó Montás. Insistió en que “tenemos que enviar ejemplos con sanción”.
También favorecieron una modificación: el senador por Monte Plata, Charlie Mariotti; y los diputados Víctor (Ito) Bisonó, Minou Tavárez Mirabal y Rafael Vásquez.
Mariotti dijo que las circunstancias ameritan una revisión del código.
Sin embargo, dijo que “no nos debemos dejar llevar por los titulares de la prensa, al entender que ésta sería la única solución para evitar que los menores sigan cometiendo actos delincuenciales”. “Nos estamos enfocando mucho en las consecuencias y no en la causa”, dijo Mariotti.
Otro legislador que se refirió al tema fue Rafael Vásquez (Fiquito), quien denunció que existen oficinas de abogados y abogados particulares que instruyen a esos menores para delinquir.
El diputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) por el Distrito Nacional dijo que cuando esos menores son apresados, esos mismos abogados se encargan de ponerlos en libertad nuevamente.
Bisonó, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), y Minou Tavárez Mirabal, del PLD, entienden que la revisión por sí sola no es la solución al problema que están ocasionando los menores de edad.
Subero Isa y Pina Toribio El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, dijo ayer que no se opone a la modificación del Código del Menor, pero sugirió que primero se deben revisar los tratados y legislaciones internacionales, a fin de evitar que haya choques entre esas disposiciones y las nacionales.
Mientras, el ministro de la Presidencia, César Pina Toribio, respaldó la reforma, pero consideró que no puede ser precipitada. Planteó la conveniencia de que se realice un estudio para que todos los sectores en conjunto presenten propuestas.
Diferentes sectores se han pronunciado a favor de la modificación del Código del Menor para incrementar los castigos a menores que delinquen y cometen crímenes, luego del asesinato de varios taxistas por una banda compuesta por jóvenes y adolescentes.
Subero Isa atribuyó el problema de la delincuencia infantil y la criminalidad a la falta de educación y oportunidades para los jóvenes, adolescentes y niños.
“El día que lleguemos a tener niveles de educación y oportunidades para todos en ese segmento de la población creo que tendremos un mejor país”, enfatizó. Rehusó referirse a las políticas de educación gubernamentales, tras establecer que su función es tratar de conciliar el interés de la ley con el de la sociedad.
De su lado, Pina Toribio dijo coincidir con el planteamiento de Subero Isa en torno a los factores que provocan el mal, al tiempo de precisar que no se debe modificar el Código atendiendo a un nerviosismo o de una reacción no ponderada de la sociedad. Consideró que hay que atender a otros factores.
“Quiero ser claro en esto, no debemos actuar con precipitación, ahora debemos abocarnos, las autoridades y los sectores, a la discusión del tema serenamente y profundamente, con auxilio de las experiencias de otras sociedades”, sugirió.
Pina Toribo y Subero Isa fueron entrevistados ayer en la JCE, a donde participaron en una misa con motivo del 87 aniversario de esa institución.
Fiscales
El fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, insistió ayer en que es necesario iniciar una discusión en torno a la modificación del Código de Niños, Niñas y Adolescentes.
Moscoso Segarra expresó que hay que buscar una salida más rigurosa para dar una repuesta efectiva a la criminalidad, en el sentido de que los infractores a la ley sientan la presencia de las autoridades.
“Entiendo que sí es conveniente poner el tema en discusión sobre la mesa, lo que no podemos es festinarlo; no tratar de dar respuesta a una problemática sin hacer un estudio serio”, dijo.
Dijo que tiene que abocarse a una discusión para la modificación del referido código, pero sin el aumento de pena, que a su entender el mismo no ha sido un disuasivo de la criminalidad y que el problema tiene que ser buscado en otra parte.
“Para eso tenemos que ver cuál es la causa principal que está incentivando que los menores y los adolescentes se involucren en el tema de la criminalidad”, precisó.
El fiscal de la Provincia Santo Domingo, Perfecto Acosta, abogó ayer por la modificación del Código del Menor, tras señalar que el caso que involucra a cuatro menores en el asesinato de un taxista pone de relieve la necesidad de revisión.
Dijo que cada vez son más frecuentes los hechos violentos y delictivos en los que se ven envueltos menores de edad. Expresó que en esos hechos en la mayoría de los casos se demuestra que esos menores han actuado con premeditación y consciente de sus actuaciones.
“De ahí que recomiendo que un grupo de expertos trabaje en la modificación del Código del Menor que tiene como pena máxima cinco años de reclusión”, dijo Acosta.
El funcionario sostuvo que cinco años de sanción no son suficientes puesto que los que al momento de la pena fueron menores salen como adultos a delinquir a las calles.
El magistrado habló a propósito de la entrega de la solicitud de medida de coerción contra los dos adultos involucrados en el asesinato de siete taxistas a manos de la banda que integraban también menores.
CASTILLO SEMÁN ABOGA POR LA REVISÓN
El jurista Vinicio Castillo Semán dijo ayer que es una “pena y una vergu¨enza” que solo se haga caso a la necesidad de modificar el Código del Menor y Procesal Penal cada vez que la sociedad dominicana es estremecida en hechos espantosos.
Dijo tener la esperanza de que los medios de comunicación mantengan en la palestra pública el tema de la urgente necesidad de la modificación de los referidos códigos.
Manifestó que mientras eso ocurre los actores del sistema hacen como el avestruz, y que solo otro acto bochornoso y que estremece a la sociedad vuelve a poner a la palestra pública el tema sobre la modificación del Código del Menor y Procesal Penal.
“Cuántos muertos faltan, cuántos taxistas, cuántas víctimas más faltan para que los actores del sistema entren en acción”, apuntó Castillo Semán.
Sostuvo que los actores del sistema como el Congreso Nacional y el Poder Judicial se niegan a la necesidad urgente de una modificación del Código Procesal Penal y del Código del Menor.
La comisión técnica del Bloque de Legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) será apoderada en las próximas horas de una solicitud para que haga una propuesta inmediata sobre una modificación al Código del Menor.
La información la ofreció el vocero del Bloque del PLD, Alejandro Montás, quien dijo que este proyecto sería conocido de inmediato ya que todos los sectores están de acuerdo en una revisión a ese código.
Montás dijo coincidir con el cardenal López Rodríguez y el jefe de la Policía Nacional, Guzmán Fermín, que se quejaron por la gran cantidad de casos delincuenciales donde se ven involucrados los menores, como los apresados el pasado fin de semana, acusados de asesinar a siete personas.
“Tenemos que asumir responsabilidades, las que sean, para detener eso. Le dolió a la sociedad dominicana ver cómo se asesinó a una joven productiva para quitarle un celular; también a una banquera en el Distrito Nacional; mujeres de bien”, agregó Montás. Insistió en que “tenemos que enviar ejemplos con sanción”.
También favorecieron una modificación: el senador por Monte Plata, Charlie Mariotti; y los diputados Víctor (Ito) Bisonó, Minou Tavárez Mirabal y Rafael Vásquez.
Mariotti dijo que las circunstancias ameritan una revisión del código.
Sin embargo, dijo que “no nos debemos dejar llevar por los titulares de la prensa, al entender que ésta sería la única solución para evitar que los menores sigan cometiendo actos delincuenciales”. “Nos estamos enfocando mucho en las consecuencias y no en la causa”, dijo Mariotti.
Otro legislador que se refirió al tema fue Rafael Vásquez (Fiquito), quien denunció que existen oficinas de abogados y abogados particulares que instruyen a esos menores para delinquir.
El diputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) por el Distrito Nacional dijo que cuando esos menores son apresados, esos mismos abogados se encargan de ponerlos en libertad nuevamente.
Bisonó, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), y Minou Tavárez Mirabal, del PLD, entienden que la revisión por sí sola no es la solución al problema que están ocasionando los menores de edad.
Subero Isa y Pina Toribio El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, dijo ayer que no se opone a la modificación del Código del Menor, pero sugirió que primero se deben revisar los tratados y legislaciones internacionales, a fin de evitar que haya choques entre esas disposiciones y las nacionales.
Mientras, el ministro de la Presidencia, César Pina Toribio, respaldó la reforma, pero consideró que no puede ser precipitada. Planteó la conveniencia de que se realice un estudio para que todos los sectores en conjunto presenten propuestas.
Diferentes sectores se han pronunciado a favor de la modificación del Código del Menor para incrementar los castigos a menores que delinquen y cometen crímenes, luego del asesinato de varios taxistas por una banda compuesta por jóvenes y adolescentes.
Subero Isa atribuyó el problema de la delincuencia infantil y la criminalidad a la falta de educación y oportunidades para los jóvenes, adolescentes y niños.
“El día que lleguemos a tener niveles de educación y oportunidades para todos en ese segmento de la población creo que tendremos un mejor país”, enfatizó. Rehusó referirse a las políticas de educación gubernamentales, tras establecer que su función es tratar de conciliar el interés de la ley con el de la sociedad.
De su lado, Pina Toribio dijo coincidir con el planteamiento de Subero Isa en torno a los factores que provocan el mal, al tiempo de precisar que no se debe modificar el Código atendiendo a un nerviosismo o de una reacción no ponderada de la sociedad. Consideró que hay que atender a otros factores.
“Quiero ser claro en esto, no debemos actuar con precipitación, ahora debemos abocarnos, las autoridades y los sectores, a la discusión del tema serenamente y profundamente, con auxilio de las experiencias de otras sociedades”, sugirió.
Pina Toribo y Subero Isa fueron entrevistados ayer en la JCE, a donde participaron en una misa con motivo del 87 aniversario de esa institución.
Fiscales
El fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, insistió ayer en que es necesario iniciar una discusión en torno a la modificación del Código de Niños, Niñas y Adolescentes.
Moscoso Segarra expresó que hay que buscar una salida más rigurosa para dar una repuesta efectiva a la criminalidad, en el sentido de que los infractores a la ley sientan la presencia de las autoridades.
“Entiendo que sí es conveniente poner el tema en discusión sobre la mesa, lo que no podemos es festinarlo; no tratar de dar respuesta a una problemática sin hacer un estudio serio”, dijo.
Dijo que tiene que abocarse a una discusión para la modificación del referido código, pero sin el aumento de pena, que a su entender el mismo no ha sido un disuasivo de la criminalidad y que el problema tiene que ser buscado en otra parte.
“Para eso tenemos que ver cuál es la causa principal que está incentivando que los menores y los adolescentes se involucren en el tema de la criminalidad”, precisó.
El fiscal de la Provincia Santo Domingo, Perfecto Acosta, abogó ayer por la modificación del Código del Menor, tras señalar que el caso que involucra a cuatro menores en el asesinato de un taxista pone de relieve la necesidad de revisión.
Dijo que cada vez son más frecuentes los hechos violentos y delictivos en los que se ven envueltos menores de edad. Expresó que en esos hechos en la mayoría de los casos se demuestra que esos menores han actuado con premeditación y consciente de sus actuaciones.
“De ahí que recomiendo que un grupo de expertos trabaje en la modificación del Código del Menor que tiene como pena máxima cinco años de reclusión”, dijo Acosta.
El funcionario sostuvo que cinco años de sanción no son suficientes puesto que los que al momento de la pena fueron menores salen como adultos a delinquir a las calles.
El magistrado habló a propósito de la entrega de la solicitud de medida de coerción contra los dos adultos involucrados en el asesinato de siete taxistas a manos de la banda que integraban también menores.
CASTILLO SEMÁN ABOGA POR LA REVISÓN
El jurista Vinicio Castillo Semán dijo ayer que es una “pena y una vergu¨enza” que solo se haga caso a la necesidad de modificar el Código del Menor y Procesal Penal cada vez que la sociedad dominicana es estremecida en hechos espantosos.
Dijo tener la esperanza de que los medios de comunicación mantengan en la palestra pública el tema de la urgente necesidad de la modificación de los referidos códigos.
Manifestó que mientras eso ocurre los actores del sistema hacen como el avestruz, y que solo otro acto bochornoso y que estremece a la sociedad vuelve a poner a la palestra pública el tema sobre la modificación del Código del Menor y Procesal Penal.
“Cuántos muertos faltan, cuántos taxistas, cuántas víctimas más faltan para que los actores del sistema entren en acción”, apuntó Castillo Semán.
Sostuvo que los actores del sistema como el Congreso Nacional y el Poder Judicial se niegan a la necesidad urgente de una modificación del Código Procesal Penal y del Código del Menor.
Carnaval Dominicano
Simbolo de Nuestra Tradicion
En febrero comienza la epoca de carnaval dominicano en donde miles de personas ponen en marcha a los preparativos de esta celebracion en distintas parte del pais; para celebrar de esta destacada celebracion cultural.
En el carnaval se aprecia los distintos disfraces una mezcla muy variada por regionesde elementos y tradiciones africanas traidas por los esclavos transportados al nuevomundo.
El carnaval es la fiesta pupular de mayor tradicion de la Republica Dominicana, y crecio con la gesta republicana del 27 de febrero de 1844 y el 16 de agosto de 1865,al punto que desde entonce se celebra el carnaval.
como se sabe, el carnaval ocurre antes de la cuaresma, que es el tiempo de penitencia y de preparacion para la Pasion de cristo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
foto suministrada por bufeo.com
-
Washington, (EFE).- Un grupo de dinosaurios bípedos con algunas características de las aves vivió hace 163 millones de años, 63 millones an...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0Jyhq1wo1f4cZ6fjr0nVGiyC6WJwipXQvTC6JOfoYcbNLjo0Utyyop-z8J22zq_3l5pvLOYNqGsl1C5X2cJ_6Fx6jcmUpsHwe81AytcsHiy0UYWPBhQd6Vych7XbkIdG9H8q1k4zTFsxp/s668/bandera.jpg)
La bandera Dominicana
![La bandera Dominicana](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnZWUWdKb36eRZ8i3huNjHKK25rzZhehNo7k-MPDrr_5TAmZJUdoI64tcze-pKBLXeUGUIPEO8fbpN-y2GEr7h4XF8O8hYdLjGpVo_NMUawzJNZHVudic2re6RQ74zIldvuuHCMzrd1b4z/s668/GetAttachment%5B1%5D.jpg)
Simbolo de Nuetra Libertad
Buscar este blog
Bienvenidos a impulso informativo
mas que una pagina de informacion
Seguidores
Archivo del blog
-
►
2009
(5)
- ► 12/13 - 12/20 (5)
-
►
2010
(21)
- ► 01/03 - 01/10 (1)
- ► 01/10 - 01/17 (3)
- ► 01/17 - 01/24 (4)
- ► 01/24 - 01/31 (8)
- ► 01/31 - 02/07 (1)
- ► 04/11 - 04/18 (1)
- ► 10/24 - 10/31 (3)